sábado, 6 de julio de 2024

 Espectrográfica


Normalmente en nuestro país, los cómics se asumen que son para niños, adolescentes y hasta adultos que conservaron el gusto por ellos.

En otros países, donde la industria está más evolucionada, hay una línea de cómics dedicada a niños y otra a jóvenes. Un ejemplo de esto es Francia, donde el cómic o Bande Dessinée, publica millones de volúmenes al año y tiene diversas temáticas y públicos objetivo.

Los hay para niños pequeños quienes apenas están en la edad del aprendizaje de leer y escribir y se enfocan en dibujos y secuencias que van dando las primeras lecciones en la narrativa gráfica. Por otro lado, existen también los cómics para niños y jóvenes que el contenido de historias es muy distinto al de superhéroes al que accedemos mayoritariamente en México. 

Lo anterior lo comento como antecedente de algo maravilloso que publica desde 2023 el Fondo de Cultura Económica en su colección Espectogáfica. 

Esta colección tiene un código de lectura muy interesante que va desde básicos, simplemente secuencias narrativas sin texto o con muy poco hasta historias más complejas con temas que puede ser del agrado de un adolescente o un adulto. Cada título de la colección trae en el lomo, una distintiva etiqueta de color que indica la sugerencia del nivel lector. 

El mencionado código de color para el nivel lector


En mayo de 2023, se lanzaron los 4 primeros volúmenes que son: Coco y mosquita, del francés (Jean-Marc) Mathis; Aventuras a cuentagotas, de la alemana Josephine Mark y el Acuanauta y el Chico perdido de los estadounidenses Dan Santat y Greg Ruth respectivamente. 

Coco y Mosquita


Aventura a cuentagotas

El Acuanauta



El chico perdido


En octubre, también de 2023, salieron a la venta los siguientes libros: Bonícula de James Howe y Andrew Donkin; Dan Quijiote, del holandés Stedho (Steven Dhont) y Todas las princesas mueren después de medianoche del francés Quentin Zuttion. Este último título quizá el más personal y complejo de la colección hasta ahora.

Bonícula


Dan Quijote



Celebramos que esta colección exista y sea disfrutada no sólo por chicos si no, también por amantes del noveno arte. Creo que esta colección es ideal para quien desee internarse en el mundo del cómic pero que sea distinto a los ya clásicos superhéroes.  

Todos los títulos mencionados se encuentran en las librerías del Fondo de Cultura Económica y red Educal a precios accesibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bronca. Revista adulta de historietas. Fue un segundo intento en los 80s del siglo XX, de publicar historieta independiente, mexicana e inte...