viernes, 14 de febrero de 2025

 Colección: Popular Novela Gráfica.


Desde 2020 el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha publicado la colección llamada Popular Novela Gráfica. Un esfuerzo editorial de presentar cómics, en formato de novela gráfica, distintos a los superhéroes y lo más comercial del mercado.

Cuando me enteré de ello me dio mucho gusto puesto que sé que a su director general, Paco Ignacio Taibo II, le gustan los cómics desde siempre. Basta investigar y recordar su participación en las publicaciones Bronca y Smiff de los años ochenta del siglo pasado. Brevemente diré que en esas revistas, se publicaron trabajos de autores mexicanos y extranjeros de muy buena calidad. Ahí conocimos por primera vez en México a Hugo Pratt, Carlos Giménez y Manfred Sommer.

Muchísimos años después, y ya en el siglo XXI, Taibo fue nombrado director del FCE y de manera casi inmediata pensé que la famosa editorial se abriría publicaría cómics. Esto sí sucedió, tarde (según mi impaciencia) pero sucedió.

La idea de la colección en palabras de su director general es que se presenten obras de calidad mundial a precios bajos y accesibles a la población. Y esto es verdad pues en las librerías comerciales, las novelas gráficas rondan en un promedio de $600.00 Pesos mexicanos y la mayoría son ediciones españolas.

A finales de 2020, aparecieron de forma simultánea, dos títulos. Los años de Allende y Hot L. A.

Nota: Por ahora solo haré la mención de los títulos desde su inicio hasta el momento de escribir estás líneas. Planeo, más adelante, escribir sobre cada obra.

Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta



 
Horacio Altuna

Ya en 2021,  el FCE nos presentó: Los escorpiones del desierto en 3 tomos, Junius Maltby y las praderas del cielo y Huracán, el guardián del mercurio.






Para 2022 la propuesta editorial fue: Las falanges del orden negro, El lento andar de la araña y Pinturas de guerra. Un año después Angel de la Calle, firmaría su libro en la Feria de Libro del Zócalo de la Ciudad de México.


Angel de la Calle

Enki Bilal y Pierre Christin

Pepeto

En 2023 los títulos fueron: El corazón de las tinieblas, Ficcionario, El hombre de Pskov y Kraken.


Peter Kuper

Horacio Altuna

Guido Crepax

Antonio Segura y Jordi Bernet

Llegando a 2024 se publicaron 4 tomos muy inetresantes: Eloy, uno entre muchos/río manzanares, El partido de la muerte, Frank Cappa. Somoza y Gomorra y Había Otra vez... el lado oscuro de los cuentos infantiles.

Antonio Hernández Palacios

Manfred Sommer

Manfred Sommer
Pepe Gálvez y Guillem Escriche

Alberto Breccia

Y finalmente a principios de este 2025, llega la segunda obra de Enki Bilal y Pierre Cristin, La partida de caza.

Bilal y Christin

Esperemos que la gran labor siga y que este año podamos disfrutar de más obras de nivel mundial y que también se incluyan a más autores nacionales pero, respecto a ello dedicaré en otra entrada, algunas líneas al Premio Nacional de Historieta que publica Tierra Adentro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bronca. Revista adulta de historietas. Fue un segundo intento en los 80s del siglo XX, de publicar historieta independiente, mexicana e inte...